Jared Tarbell es un programador Flash y cofundador de Etsy, un sitio web dedicado a todo tipo de productos fabricados a mano.
Él recuerda que, en su niñez, se sintió fascinado por la programación computacional al observar a su padre crear juegos de relato Elige tu propia aventura en BASIC y, durante los últimos 20 años, se ha dedicado a programar computadoras de diversas formas.
Él comenzó a focalizarse en la gráfica computacional a medida que aumentaba la sofisticación del hardware, lo que permitía ofrecer pantallas de mayor resolución, velocidades de cuadros más rápidas y una gran diversidad de colores.
En términos simples, Jared escribe códigos matemáticos para crear imágenes en la pantalla.
“Resulta increíble observar la creación de algo utilizando solo instrucciones escritas en la pantalla”, señala Jared.
“Mi interés en patrones y repetición se ajusta bien a los programas computacionales”, cuenta Jared. “Actualmente, escribo programas computacionales para crear imágenes gráficas. Con una meta algorítmica en mente, manipulo el trabajo diseñando con precisión la semántica de cada programa”.
A la derecha, puede ver ejemplos de las imágenes de Jared. Todas estas imágenes gráficas fueron creadas utilizando distintos códigos matemáticos que indican a la computadora lo que debe mostrar.
El desafío:
Buscar una manera de crear algoritmos “permanentes”, “Como artista, utilizando la computadora como una herramienta, a veces resulta desalentador. Basta una falla de energía, algún cambio en el hardware (o en cualquier otro componente) para que el trabajo realizado en la computadora quede obsoleto. Para mí, el láser representó una forma de lograr que mis algoritmos generados por computadora fueran más permanentes”.
La solución:
“Vi mi primer grabador láser Epilog en el evento Maker Faire que se realizó en San Mateo, California, en mayo de 2007. Quedé sin palabras al observar la precisión y la versatilidad del sistema. De inmediato supe que debía comenzar a buscar aplicaciones para el láser.
“Dediqué meses a investigar equipos láser con mucho entusiasmo hasta decidirme por el que quería comprar. Fue una decisión muy importante para mí. En ese entonces, estaba preparado para invertir una cantidad considerable de dinero, de manera que quería asegurarme de tomar la decisión correcta. Al final, tuve claro que los equipos de Epilog eran superiores, en términos de características, precisión y confiabilidad. Además, me agradó la historia de Epilog y el hecho de que, como vivo en Nuevo México, prácticamente somos vecinos”.
“Seleccioné el Mini 24 por su mesa de trabajo de 24 x 12 pulgadas. Opté por un láser un poco más potente de 45 vatios porque quería cerciorarme de poder cortar madera sólida de un cuarto de pulgada, y el equipo puede hacerlo maravillosamente”.
Durante los primeros cuatro meses, Jared utilizó el sistema láser más que nada para experimentar en distintos materiales.
“Necesitaba determinar cómo reaccionaban los distintos materiales al láser, así como también las mejores configuraciones para cortar y grabar. Estaba consciente de que debía comprender estos aspectos antes de comenzar a trabajar en serio”.
Actualmente, Jared utiliza el sistema láser para todo tipo de proyectos artísticos. “Mis materiales favoritos para trabajar han sido el papel y el paspartú.
Los resultados:
"Los detalles complejos y ornamentados que puedo producir son asombrosos", señala Jared. "En realidad, solo soy uno de los numerosos participantes en el sector emergente de fabricación digital desde casa".
Haga clic aquí para ver más de las creaciones detalladas de Jared.